top of page

"Mowgli: Relatos del libro de la selva" la versión más salvaje que hemos visto de un clásico

  • Foto del escritor: Paradigma CDMX
    Paradigma CDMX
  • 12 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Por: Daniela Amaro / @DanyAmSo

Desde que inició la tendencia de hacer los live actions de los clásicos que todos en algún momento vimos, pareciera que los estudios de cine no paran de hacer historias de las historias.

En este caso hoy les tengo la reseña de la película relacionada con el Libro de la Selva de Rudyard Kipling, “Mowgli: La leyenda de la selva”de Netflix, dirigida por Andy Serkis, conocido por ser uno de los mejores actores de captura de movimiento como César en la saga de Planeta de los simios.

Esta película mezcla a la perfección actores filmados en imagen real y actores de captura de movimiento que dan vida a personajes icónicos de libro de la selva comoMowgli (Rohan Chand), Shere Khan(Benedict Cumberbatch), Bagheera(Christian Bale), Kaa (Cate Blanchett),Nisha(Naomie Harris), Tabaqui(Tom Holander) y por supuesto Baloo (interpretado por el mismo Andy Serkis).



La historia aborda la misma trama que ya conocemos de las otras versiones solo que sin las canciones pegadizas de Disney y un punto de vista que nadie habia visto en films anteriores, a lo que me refiero es que en esta version podremos ver a los animales siendo amigables como en otras versiones pero tambien mostrarán que a pesar de ello siguen teniendo su instito salvaje; “Mowgli” tambien nos muestra al personaje de un cazador el cual representa a los humanos que no tienen piedad por la vida animal.

En esta version del libro de la selva podemos ver a Mowgli ser criado por los lobos como en otras versiones y tambien es protegido por Bagheera y Baloo pero con el plus de que tambien veremos como vive con los humanos y busca el sentido de pertenencia en ambos mundos y que es el punto base en el que se centra la pelicula “¿Quién soy? Y ¿Dónde pertenezco?”.

Andy Serkis, plantea de manera fabulosa esta pregunta en toda la trama, mostrando escenas donde los mismos hermanos lobos de Mowgli lo molestan por ser diferente y hasta llegan a ser hirientes con él. Dentro de todo esto nos muestra una historia del pasado de Bagheera que nos hace entender muchas de sus acciones con Mowgli durante las película.

En conclision; esta version es la más cruda y salvaje que se ha visto de este clásico pero no deja de lado lo importante que es reconocer quienes somos no importa donde estemos o con quién estemos, y el mensaje de que “Ser diferente no es malo”.



Comentários


bottom of page